Arquitectura para la Familia y las Discapacidades


  • ¡ Comienza a disfrutar de una vida sin barreras !

1. TIPS PARA CREAR UN ESPACIO DE EJERCITACIÓN Y BIENESTAR



Tener un espacio adecuado y cómodo para ejercitarte es clave para mantener la continuidad en el tiempo y obtener resultados.



Un espacio adecuado te permite ir manteniendo y
aumentando poco a poco la motivación y ver los resultados en el corto y mediano plazo.
Aquí te dejo una lista de recomendaciones, y también vídeos relacionados para que puedas visualizar cómo poder hacerlo.

Nunca dudes de pedir apoyo profesional, ya sea a tu médico guía sobre cuales elercicios debes hacer y evitar, cómo deben ser las caracterísitcas del mobiliario y los lugares que habitas, o a profesionales especializados en adecuar espacios apropiados para situaciones especiales.



TAMAÑO DEL ESPACIO





Debes alcanzar a poder moverte y estirarte sin chocar otros objetos o muros, el lugar ante todo debe ser seguro para evitar lesiones o accidentes, y ser cómodo para no sentirte comprimido. Una manera simple de medir el espacio mínimo es acostarte y mover brazos y piernas como haciendo un angel de nieve, y al estar de pie gira con los brazos abiertos.



ROPA COMODA





Sentirte libre y relajado para realizar los ejercicios es una de las cosas mas importantes. Utiliza ropa ni muy suelta ni muy apretada, tanto como para que no se suba incómodamente cuando eleves una extremidad, ni que te restrinja el movimiento al realizar rotaciones o doblar tu cuerpo.

Los materiales idealmente debieran ser de telas naturales como el algodón, que permitan la respiración de la piel y evitar acumulación de humedad y calor, o de telas especialmente diseñadas para realizar deporte.

Zapatillas deportivas y calcetines antideslizantes son buenos aliados también, y nunca olvidar que estar a pie descalzo también es un buen estímulo para el cuerpo y el bienestar al exponer al aire libre tu piel y permitir la conexión de tu cuerpo sin intermediarios con el suelo, idealmente en una superficie que te aísle del frío directo.



ACERCA DE LOS IMPLEMENTOS Y MOBILIARIO





Idealmente no deberías tener que mover o trasladar los implementos o desplazar el mobiliario para ejercitarte. Puedes dejar los implementos siempre en el mismo lugar, ya sea dentro de un mueble o en un rincón, para aumentar tu motivación y fluidez al iniciar una rutina. Hay muchos implementos que puedes conseguir, pero lo básico es que tus pies se sientan seguros y no resbalen, además de no estar en contacto directo con el frío del suelo. Una mat de yoga puede bastar para comenzar, así como suelos de goma eva o caucho.

También puedes ir experimentando con las mancuernas de poco peso y diferentes formas (o una botella con agua o arena), bandas elásticas (hay diferentes densidades para facilitar o dar mas dificultad al ejercicio), pelotas blandas y duras, grandes y pequeñas, rodillos (rolos) de espuma, varillas...

Puedes experimentar con objetos caseros que se asemejen antes de comprar uno especial.



APOYO AUDIOVISUAL





Hay muchos vídeos y tutoriales para poder aprender o retomar el ejercicio físico, ya sea de estiramientos, calentamiento, yoga, pilates, tai-chi, cardio, etc... Es ideal que puedas ubicar un lugar apropiado para el dispositivo que elijas utilizar, para poder pausarlo y seguir la guía atentamente. También puedes utilizar audífonos y así el sonido solo será para ti.

Baja un poco, y en esta página encontrarás algunas recomendaciones.

Siempre es mejor realizar los ejercicios que te han recomendado los profesionales de la salud para tu situación particular, y poco a poco vas complementando con otros ejercicios, siempre muy suavemente y sin sobreexigirse.



UN ESPEJO





Contar con un espejo de cuerpo entero es valioso para poder observar y ajustar la posición de tu cuerpo durante los ejercicios, así como de mantener una conexión contigo mismo. Si puede ser de cuerpo completo, tanto mejor.

Si no puedes contar con un espejo, puedes pedir ayuda a alguien que compare la guía o vídeo de cómo hacer los ejercicios y posiciones, e ir corrigiéndote tu cuerpo para que el ejercicio sea realizado de la manera correcta.



ALIMENTACIÓN





Mantener el estómago vacío es de gran ayuda para sentirse cómodo. Con unas 2 horas que transcurran desde la última comida debiera ser suficiente para que la digestión haya hecho parte de su trabajo, y no te sientas pesado o con gases. Averigua con la práctica cual es el mejor momento del día para ti para realizar ejercicios. En la mañana en ayunas puede ser excelente para que luego tengas la energía óptima durante el día. También hay ejercicios que puedes realizar antes de dormir para que te relajes y evites adoptar malas posiciones que luego repercutan en el resto del día.



TRANQUILIDAD





Es ideal que puedas estar en un lugar tranquilo mientras realizas tu rutina, para poder mantener la concentración y motivación, un espacio libre de ruido ambiente y distracciones. También asegurarte de silenciar tu celular es una buena práctica.



COMPARTIR





La práctica puede ser una actividad individual o compartida. Encontrar un equilibrio entre ambos puede ser muy útil, dedicando tiempos a hacerlo solo, y otros tiempos a compartir con quienes estimas.



DISPOSITIVOS





Hay variedad de dispositivos en el mercado para ayudarte a hacer seguimiento de tus avances y de tu salud al momento de ejercitar.

Por ejemplo, un reloj inteligente puede ser valioso si tienes irregularidad en tu presión arterial, y siempre debes seguir las recomendaciones de tu médico. También pueden servir para conocer otros parámetros, como el ritmo de tus latidos, cantidad de pasos y de calorías quemadas, y según el modelo, hasta controlar la música que estás escuchando.

Esa información luego la puedes compartir con el profesional que te está guiando, para monitorear y lograr mejores resultados.

También existen dispositivos para manejar los artefactos “inteligentes” o Smart, y programar la temperatura de tu casa, la luminosidad, música, etc.



CALENDARIO O REGISTRO





Es muy útil para ir anotando tus progresos, días de ejercitación, sensaciones y otras anotaciones que quieras ir dejando para ti o para tu médico. Puede ser un calendario de papel que pongas en un lugar visible para motivarte mientras ejercitas o durante el día a día. Si te gusta más lo digital, también existen aplicaciones desde simple a más complejas que puedes descargar e ir ingresando los datos.



VIDEOS & TIPS PARA CREAR UN ESPACIO O RINCÓN DE BIENESTAR



Para complementar las recomendaciones anteriores, te dejo una selección de videos de la red con tips para crear un espacio para ejercitar con seguridad y regularidad, poder practicar yoga y meditación, o lo que desees hacer para complementar tu práctica de bienestar.
Espero te sean de mucha utilidad !



CONSEJOS PARA ACONDICIONAR EL ESPACIO EN CASA PARA HACER EJERCICIO PARA MAYORES



Consejos para hacer ejercicios de manera segura y efectiva



COMO CREAR TU ESPACIO DE YOGA Y MEDITACIÓN



Consejos para acomodar un espacio pequeño para inspirarte y tener serenidad.



TIPS Y RECOMENDACIONES PARA CREAR UN ESPACIO PERFECTO PARA MEDITAR



Estos consejos para crear un espacio para meditar son muy adecuados también para un espacio de ejercitar, sobre todo para los momentos de descanso y relajación entre rutinas.



YOGA EN CASA: IDEAS PARA CREAR TU ESPACIO



Tener un espacio de meditación con tus objetos y elementos que más te gusten son clave para construir el hábito de meditación diaria.

Lo más importante es que sea un espacio tranquilo, suficientemente amplio para realizar las posturas y que puedas disponer de él en cualquier momento.



RINCÓN DE YOGA EN CASA



Tips para tu rincón de paz y meditación



CREA UN RINCÓN DE YOGA EN CASA



Consejos para acomodar un rincón de yoga en casa



Marie Kondo en español - Redescubriéndome con el método Konmari



Método para organizar y despejar el hogar de elementos que nos limitan, y nos invita a quedarnos solamente con los objetos que nos traen alegría. Con ello liberarás mucho espacio, y podrás fluir con mayor facilidad, y al mismo tiempo tendrás espacio para invitar a nuevos objetos necesarios a tu hogar.



LITERATURA RELACIONADA



Aquí te dejamos una pequeña lista de libros en pdf para leer o descargar si lo deseas. Para descargar, haz click en el boton que aparece a un costado de cada libro, y al abrirse la ventana emergente haz click en la flecha que apunta hacia abajo, en la esquina superior derecha.



Puedes encontrar mas literatura y artículos en nuestro blog:

https://arquitecturaenlaluz.blogspot.com/

y específicamente en

https://arquitecturaenlaluz.blogspot.com/search/label/libros




LA MAGIA DEL ORDEN



"La Magia del Orden" de Marie Kondo es una guía práctica para organizar y transformar nuestro hogar. Marie Kondo propone el método KonMari, que se basa en mantener solo los objetos que nos transmiten alegría y despedirnos de aquellos que ya no nos sirven. A través de pasos detallados, la autora nos enseña a ordenar cada categoría de pertenencias, desde la ropa hasta los libros y los objetos sentimentales. Al liberarnos de lo innecesario, experimentamos una sensación de ligereza y claridad mental. Este libro nos invita a crear un espacio ordenado y armonioso que refleje nuestra auténtica esencia y nos brinde paz interior.


descargar

INDICE DE RECOMENDACIONES DE APOYO AUDIOVISUAL



IR AL INICIO





1
UN ESPACIO DE EJERCITACIÓN
EN TU HOGAR



2
ESPECIAL ADULTO MAYOR

PERSONAS LESIONADAS

DISCAPACIDAD



3
RELAJACIÓN

RESPIRACIÓN

MEDITACIÓN



4
FISIOTERAPIA

MASAJES



5
ELONGACIONES

CALENTAMIENTOS



6
TAI CHI

YOGA

PILATES



Social media.



www.arquitecturaenlaluz



Arquitecta, Patente Profesional N° 303591
+56 9 2121 7712
arquitecturaenlaluz@gmail.com
Quilpué, Chile



Gracias ImCreator.com por las excelentes herramientas de diseño para realizar este sitio, y por el apoyo a los artistas y creadores.