Arquitectura para la Familia y las Discapacidades


  • ¡ Comienza a disfrutar de una vida sin barreras !

ESPECIAL ADULTO MAYOR / PERSONAS LESIONADAS-ACCIDENTADAS / ENFERMEDADES CRÓNICAS Y DEGENERATIVAS



El ejercicio regular es de suma importancia para la salud de los adultos mayores.



A medida que envejecemos, es común experimentar cambios en el cuerpo que pueden afectar nuestra salud física y mental.


Es importante destacar que antes de iniciar cualquier programa de ejercicio, los adultos mayores deben consultar con su médico para evaluar su estado de salud y determinar qué tipo de ejercicio es adecuado para ellos. Además, es fundamental comenzar de manera gradual y escuchar al cuerpo, evitando el exceso de esfuerzo o lesiones.


Aquí tienes algunas de las razones por las cuales el ejercicio es crucial para los adultos mayores:



Salud cardiovascular





El ejercicio aeróbico, como caminar, nadar o andar en bicicleta, puede mejorar la salud del corazón y los pulmones. Ayuda a fortalecer el músculo cardíaco, reduce la presión arterial, mejora la circulación sanguínea y disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como enfermedad coronaria o accidente cerebrovascular



Fortaleza muscular y ósea





El ejercicio de resistencia, como levantar pesas o hacer ejercicios con bandas elásticas, ayuda a mantener y mejorar la fuerza muscular y ósea. Esto es especialmente importante para los adultos mayores, ya que la pérdida de masa muscular y la disminución de la densidad ósea son comunes con la edad. El ejercicio regular puede reducir el riesgo de caídas y fracturas óseas, así como mejorar la capacidad para realizar actividades diarias.



Flexibilidad y equilibrio





Los ejercicios de estiramiento y equilibrio, como el yoga o el tai chi, pueden mejorar la flexibilidad y el equilibrio en los adultos mayores. Estos ejercicios pueden ayudar a prevenir caídas, mantener la movilidad y facilitar las actividades diarias, como vestirse o alcanzar objetos.



Salud mental





El ejercicio regular tiene numerosos beneficios para la salud mental en los adultos mayores. Puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Además, la actividad física estimula la liberación de endorfinas, hormonas asociadas con la sensación de bienestar, lo cual puede mejorar el estado de ánimo y promover la calidad del sueño.



Función cognitiva





Estudios han demostrado que el ejercicio regular puede tener efectos positivos en la función cognitiva y en la salud del cerebro. Puede ayudar a mejorar la memoria, la concentración y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas, como el deterioro cognitivo y la demencia.



Para optimizar las viviendas y facilitar la realización de ejercicio regularmente por parte de los adultos mayores, se pueden implementar las siguientes medidas:


Espacio designado para el ejercicio: Destina un área específica de la vivienda para la práctica de ejercicio. Puede ser un rincón en una habitación, el salón o incluso un espacio al aire libre si es posible. Asegúrate de que haya suficiente espacio para moverse libremente y realizar los ejercicios deseados.


Equipo adecuado: Considera la posibilidad de tener equipos de ejercicio en casa que sean apropiados para las necesidades de los adultos mayores. Pueden incluir pesas ligeras, bandas elásticas de resistencia, una bicicleta estática o una cinta de correr. Asegúrate de que el equipo sea seguro y fácil de usar, con características como agarres antideslizantes y ajustes de altura o resistencia adecuados.


Sillas y bancos estables: Proporciona sillas o bancos estables para ejercicios de fuerza y equilibrio. Estos pueden ser utilizados para ejercicios de levantamiento de pesas o para realizar ejercicios de sentarse y levantarse, que ayudan a fortalecer los músculos de las piernas.


Alfombras o tapetes antideslizantes: Utiliza alfombras o tapetes antideslizantes para proporcionar una superficie segura y estable durante los ejercicios. Esto ayuda a prevenir resbalones y caídas.


Espejos de cuerpo entero: Coloca espejos de cuerpo entero en la pared para permitir a los adultos mayores verificar y corregir su postura y técnica durante los ejercicios. Esto puede ayudar a prevenir lesiones y garantizar una ejecución adecuada de los movimientos.


Almacenamiento ordenado: Organiza el espacio de manera que los equipos de ejercicio y los accesorios estén ordenados y sean fácilmente accesibles. Utiliza estanterías, cestas o armarios para guardar los equipos y asegúrate de que estén etiquetados correctamente.


Buena iluminación y ventilación: Asegúrate de que el área designada para el ejercicio tenga una buena iluminación natural o artificial. Además, proporciona una adecuada ventilación para mantener el área fresca y bien aireada durante la actividad física.


Música motivadora: Considera la posibilidad de instalar un sistema de sonido o utilizar altavoces portátiles para reproducir música motivadora durante el ejercicio. Esto puede ayudar a crear un ambiente agradable y aumentar la motivación.


Recuerda que siempre es recomendable que los adultos mayores consulten con su médico antes de comenzar cualquier programa de ejercicio, para asegurarse de que sea adecuado para su condición física y salud general.



RECOMENDACIONES PARA ADAPTAR EL ESPACIO DEL HOGAR



Diseño de casas para adultos mayores



Recomendaciones para los espacios comunes, baños y dormitorios, respecto de mobiliario e iluminación



Adaptar baño personas mayores o movilidad reducida



Guía práctica para instalar un baño con los accesorios adecuados para personas con movilidad reducida



¿Cómo adaptar tu casa para las personas de la tercera edad?



Guía rápida que explica algunas recomendaciones básicas para adaptar las viviendas a ser utilizadas por adultos mayores



EJERCICIOS Y RUTINAS PARA UN ENVEJECIMIENTO SALUDABLE



Programa VIVIFRAIL para personas con Limitaciones para caminar y levantarse de la silla



Excelente video con recomendaciones y contraindicaciones para realizar una serie de ejercicios de fortalecimiento.



Ejercicios para la prevención de caídas.



Rutina para realizar ejercicios de pie que busca activar para prevenir caídas



ESTIRAMIENTO EN CUALQUIER LUGAR



Excelente guía para aportar flexibilidad a las articulaciones cuando solamente cuentas con una silla o una cama.

Te recomiendo mirar este programa por completo la primera vez que vayas a realizar una rutina de ejercicios. Contiene información e indicaciones valiosísimas para tu disfrute y seguridad.



Rutina de RELAJACIÓN + MOVILIDAD para Mayores



Rutina de relajación que combina estiramientos con movilidad para mejorar la flexibilidad. Se realiza sin ningún equipo, solo una silla. Se recomienda realizarla después del entrenamiento normal, una vez que el cuerpo ya ha entrado en calor.



CONSEJOS PARA SOBRELLEVAR ENFERMEDADES CRÓNICAS Y ACCIDENTES



Como en Casa (Enfermedades crónicas) - APS



Historia animada que motiva a mirar con otro punto de vista los cambios en la salud de nuestro cuerpo.



Consejos para pacientes con enfermedades crónicas



Conversación amena y positiva para sobrellevar de una mejor manera las enfermedades crónicas.



GUÍAS PARA CUIDADORES DE ADULTOS MAYORES



Cuidar a una persona dependiente no es fácil. Conlleva muchas responsabilidades y dificultades, y es psicoloógicamente -y físicamente- agotador. Así como es cansador, puede ser muy gratificante ser un apoyo para una persona que ya no puede valerse por si misma, y siente frustración y disminución de su autoestima.
Siempre busca espacios y realiza pausas para recuperar tranquilidad y energía. Aunque no lo parezca, detenerse a realizar algo que nos ayude, por pequeño o breve que sea, es muy valioso para evitar el desgaste, y permite realizar un servicio amoroso.



FOMENTAR LA AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES



En este vídeo se repasan algunos consejos y pautas generales para fomentar la autonomía de la persona que está a nuestro cargo, potenciar sus capacidades, sean cuales sean, para retrasar su proceso de dependencia y aumentar su calidad de vida.



GUÍA DE CONSEJOS PARA LOS CUIDADORES DE PERSONAS MAYORES (MOVILIZACIÓN)



Si cuidas de un adulto mayor es esencial que cuides tu espalda y las posiciones que adoptas, en esta breve guía podrás conocer algunos consejos útiles.



Cómo evitar el síndrome del desgaste del cuidador



Mira estos consejos para aprender a manejar la emociones cuando te sientes desgastado.



LITERATURA RELACIONADA



Aquí te dejamos una pequeña lista de libros en pdf para leer o descargar si lo deseas. Para descargar, haz click en el boton que aparece a un costado de cada libro, y al abrirse la ventana emergente haz click en la flecha que apunta hacia abajo, en la esquina superior derecha.



Puedes encontrar mas literatura y artículos en nuestro blog:

https://arquitecturaenlaluz.blogspot.com/

y específicamente en

https://arquitecturaenlaluz.blogspot.com/search/label/libros




ENVEJECIMIENTO ACTIVO



El promedio de esperanza de vida ha aumentado debido a los avances médicos. Este libro propone un modelo de envejecimiento activo y saludable, centrándose en superar problemas de salud y comprender la realidad de los adultos mayores. Se analizan factores físicos, psicológicos y sociales, y se destaca el impacto económico positivo del envejecimiento activo. Se ofrecen propuestas prácticas de actividad física y se plantea que aumentar la esperanza de vida no implica sufrimiento, sino una etapa de bienestar. Practicar ejercicio, mejorar la autonomía y prevenir enfermedades son clave para mejorar la calidad de vida.


descargar


YOGA ADULTO MAYOR



Guía práctica de ejercicios de yoga para adultos mayores realizada por la Corp. Munic. de Viña del Mar.

Contiene ejercicios de práctica respiratoria (pranayamas), ejercicios de elongación y una rutina de Saludo al Sol con dos alternativas, sentado o de pie.


descargar


LA MAGIA DEL ORDEN



"La Magia del Orden" de Marie Kondo es una guía práctica para organizar y transformar nuestro hogar. Marie Kondo propone el método KonMari, que se basa en mantener solo los objetos que nos transmiten alegría y despedirnos de aquellos que ya no nos sirven. A través de pasos detallados, la autora nos enseña a ordenar cada categoría de pertenencias, desde la ropa hasta los libros y los objetos sentimentales. Al liberarnos de lo innecesario, experimentamos una sensación de ligereza y claridad mental. Este libro nos invita a crear un espacio ordenado y armonioso que refleje nuestra auténtica esencia y nos brinde paz interior.


descargar

INDICE DE RECOMENDACIONES DE APOYO AUDIOVISUAL



IR AL INICIO





1
UN ESPACIO DE EJERCITACIÓN
EN TU HOGAR



2
ESPECIAL ADULTO MAYOR

PERSONAS LESIONADAS

DISCAPACIDAD



3
RELAJACIÓN

RESPIRACIÓN

MEDITACIÓN



4
FISIOTERAPIA

MASAJES



5
ELONGACIONES

CALENTAMIENTOS



6
TAI CHI

YOGA

PILATES




LA MAGIA DEL ORDEN



"La Magia del Orden" de Marie Kondo es una guía práctica para organizar y transformar nuestro hogar. Marie Kondo propone el método KonMari, que se basa en mantener solo los objetos que nos transmiten alegría y despedirnos de aquellos que ya no nos sirven. A través de pasos detallados, la autora nos enseña a ordenar cada categoría de pertenencias, desde la ropa hasta los libros y los objetos sentimentales. Al liberarnos de lo innecesario, experimentamos una sensación de ligereza y claridad mental. Este libro nos invita a crear un espacio ordenado y armonioso que refleje nuestra auténtica esencia y nos brinde paz interior.


descargar

www.arquitecturaenlaluz



Arquitecta, Patente Profesional N° 303591
+56 9 2121 7712
arquitecturaenlaluz@gmail.com
Quilpué, Chile



Gracias ImCreator.com por las excelentes herramientas de diseño para realizar este sitio, y por el apoyo a los artistas y creadores.